
Ergosoft 5.0
Características:
Opción de red para base de datos compartida en Servidor Ms SQL Server
Nuevo diseño de informes
Nuevas ayudas e información en cada metodología empleada
Metodología ISO/TR 12295: 2014
Con esta nueva metodología (usada internacionalmente) se facilita la homologación de criterios para la identificación de los riesgos ergonómicos, evitando con ello interpretaciones subjetivas. Así mismo y como resultado de su aplicación sugiere las metodologías ergonómicas idóneas a usar para la evaluación de riesgos ergonómicos.
Ejemplo:
Si requiere saber en primera instancia si una estación de trabajo requiere de un estudio de ergonomía, esta metodología le va a indicar si el puesto evaluado tiene el grado de riesgo como para hacer dicho estudio.
Asi mismo si el resultado de la metolodogía es de riesgo le sugerira que metodologia será la idonea para su aplicación.
Desde la APP Android usted podrá realizar el cuestionario de la Metodología ISO/TR 12295 y una vez terminado lo descarga en el software y este le dará el resultado del análisis para el o los puestos a evaluar asi como obtener los reportes pertinentes en Word.
Una vez que se tiene el riesgo positivo así como la metodología a emplear, la obtención de datos también los puede hacer con la APP y descargar en el software.
Metodologías disponibles por tipo de riesgo:
Identificación de Riesgos
-
ISO/TR 12295: 2014
Posturas forzadas
-
Método REBA
-
Método OWAS
-
ISO 11226
Movimientos repetidos
-
Método RULA
-
Método STRAIN INDEX
-
Método OCRA
-
Método OCRA Checklist
Movimiento manual de cargas
-
Guía del INSHT
-
Guía INSHT Ergomater
-
Método NIOSH
-
NIOSH multitarea
-
NIOSH Variable
-
NIOSH secuencial
-
ISO 11228-1
-
ISO 11228-2
-
UNE EN 1005-2
-
Empuje y tracción Snook y Ciriello
-
UNE EN 1005-3
-
KIM Empuje
-
KIM Cargas
Pantalla visualización de datos
-
Guía PVD INSHT
-
Método ROSA
Confort térmico
-
WBGT
Manipulación de pacientes
-
MAPO




Psicosoft
Software para la Evaluación de Riesgos psicosociales
Objetivos del programa
-
Ayudar al personal de EHS a realizar rápida y cómodamente la evaluación de riesgos psicosociales apegandose a la NOM 035 STPS 2016
-
Reducir los tiempos de estudio de datos en la evaluación de riesgos psicosociales
-
Facilitar y agilizar la introducción de datos de cuestionarios
-
Generar comparativas entre puestos, secciones o áreas geográficas, uniendo puestos y secciones y generando informes multipuesto.
-
Facilitar la toma de datos online de grandes empresas con cientos o miles de empleados
Características del software de evaluación de riesgos psicosociales
-
Compatible con metodologías INERMAP, INSL e INSHT (Psicosoft Pro 3.0 es la primera suite de riesgos psicosociales)
-
Adaptación a la NOM 035 de la STPS Respecto a riesgos psicosociales en los centros de trabajo. Esta Norma contiene las obligaciones que deberán cumplir los patrones de acuerdo al tamaño del centro de trabajo, centros de trabajo hasta 15 trabajadores, centros de trabajo de 16 a 50 trabajadores y de más de 50 trabajadores.
-
Configurado para la Toma de datos de cuestionarios On line opcional.
-
Generación de informes seleccionando los puestos, multipuesto o multisección.
-
Introducción de múltiples trabajadores en un solo paso.
-
Información de niveles de riesgo, medidas y mapas de riesgos de un vistazo y sin generar informes.
-
Generación de informes en formato compatible con MS Word.
-
Gestiona y memoriza condiciones de trabajo.
-
Gestiona y memoriza medidas preventivas.
-
Estructura de entrevistas y cuestionarios imprimibles.
-
Trabajo en una sola pantalla.
Informes mixtos por metodologías, cuestionarios y entrevistas.


